· 

La Encarnación de San Miguel y el uso del sudario anudado en las sayas

 

La Virgen de la Encarnación de la Parroquia de San Miguel de Antequera fue ataviada luciendo nueva saya y sudario.

Para la ocasión se ha optado por ofrecer una imagen típica de grabados antiguos en los que la dolorosa, lejos de ofrecer una colocación de brazos expresiva, contiene su dolor con las manos centradas. A semejanza de los grabados de Dolorosas de Écija (ya que en Antequera todas llevaban las manos unidas)

 

Vestimenta Principal:

Saya: La dolorosa viste una túnica granate de terciopelo bordado en oro con mangas ceñidas símbolo de luto, lejos de las modas de la manga ancha que es más propia de las glorias.

Manto: En terciopelo de azul noche ribeteado por encaje dorado.

Sudario anudado: Realizado en tisú de plata con lazos color granate adornados con pedrería y otros adornos.

Nuestro taller se ha encargado de su hechura y traspaso de los bordados al tisú. Así como se han montado para su directa colocación con diferentes técnicas y rellenos.

Esta pieza simboliza el sudario de la Virgen al recoger al señor en su descendimiento. Y lo lleva entre sus manos. Anudado con lazos al gusto de épocas pasadas tal cual recogen diversos grabados antequeranos de dolorosas.

 

Demás complementos:

Tocado: Sencillo tocado con una vuelta de encaje.

Cinturilla: Rodea su cintura una sardineta con dos borlas.

Orfebrería: Corona de corte antequerano, puñal dorado y medialuna a sus pies.

 

 


Fotografías en blanco y negro

Escribir comentario

Comentarios: 0